“Si seres tan hermosos eran desdichados, no era de extrañar que yo, criatura imperfecta y solitaria, también lo fuera”. Mary Shelley (1972, p.168). El 3 de marzo de 2020, en medio de la peor crisis sanitaria global de este siglo, agonizante en algunas latitudes, incipiente en la nuestra, despertamos a la luz de una noticia extraordinaria: “Después de 100 años, el bisonte americano regresa a las planicies de Coahuila" 1 . La nueva alzó la ceja en más de uno de nosotros en señal de asombro, y muchos nos preguntamos: ¿Existían bisontes en Coahuila? ¿Qué les pasó? La presencia de la especie hoy no es identificable a nosotros, mas que en ranchos y zoológicos que visitamos de manera bienal y en donde, a pesar de los gigantescos y coloridos mapas que señalan su distribución, no logramos recordar su zona geográfica de origen— en libertad, claro está —. Los más despistados lo sitúan en algún rincón de África confundiéndolo con el búfalo, mientras que los más atentos lo colocan ...